|  | 
 | |||||||||||||||||||
| 
 
 
 Les agradezco mucho. VEJACIONES X 8 Considerando la grave situación que atraviesa la educación pública en general, y la artística en particular; producto de una deuda externa ilegalmente contraída, que con intereses monstruosos no hace más que hundirnos económicamente, sumado a una política nacional que coloca en primer lugar los intereses internacionales, redundando en el perjuicio de aquellos que alguna vez fueron considerados derechos humanos, pero que día a día están pasando a ser cada vez más el privilegio de unos pocos, como son la educación y la salud, el CECNAC (Centro de Estudiantes del Conservatorio Nacional de Música “Carlos López Buchardo”), en sintonía con toda la comunidad educativa, alza su voz diciéndole no al recorte, al arancelamiento y a la privatización de la educación pública. Por ello convocamos a toda la comunidad artística nacional a sumarse a una forma de protesta original y novedosa, sugerida por Santiago Santero, profesor de la institución; a realizarse entre el sábado 29 de setiembre a las 20 hs y el sábado 6 de octubre a las 20 hs en el Conservatorio Nacional de Música “Carlos López Buchardo”; que consistirá en la ejecución ininterrumpida de la obra “Vejaciones” de Erik Satie para piano solo, durante la mencionada semana. Elegimos esta   modalidad  como forma de lucha ya que   representa un aporte cultural a través de un hecho artístico de gran envergadura   y a su vez confirma la importancia de nuestra forma de expresión, que es la   música. Y elegimos esta obra en especial por su título, que nos habla del   continuo abuso al que estamos sometidos; y por su particular pedido de ser   repetida 840 veces, según la partitura original; por lo cual tiene una duración   aproximada de 21 horas. Decidimos, haciendo una salvedad al autor, y teniendo en   cuenta los objetivos que hoy nos mueven, interpretarla ininterrumpidamente   durante una semana. Andrés   Orlando:  4552-6174   andres_o@sinectis.com.ar CECNAC | ||||||||||||||||||||
| © Copyright 2001 Música Clásica Argentina (108657). | ||||||||||||||||||||