El niño Alcalde
Poema lírico en prosa y verso. Argumento
Libreto: María Celina Neyra de Sola, leyenda riojana
Estreno: Bs. As., 4-12-1943, Teatro Colón. Director de orquesta: Ana Serrano Redonnet. Coreografía y puesta en escena: Blanca C. de la Vega. Director de coro: Nena Juárez.
Intérpretes:
Nora Epstein |
Madre |
Julia Toscano |
Voz de la leyenda |
Juan A. Apes y Domingo Piazza |
Indios |
Enrique Espil |
Francisco Solano |
Margarita Fernández |
Niño Alcalde |
|
Argumento
|
Recuerda el milagro de San Nicolás en los primeros tiempos de la fundación de La Rioja, por Ramiro de Velasco y Luis de Cabrera. El protagonista es San Francisco Solano. Los indios lo reciben con hostilidad en un principio, pero no tardan en someterse al influjo de su violín y su voz. Dejan entonces sus invocaciones a la Pachamama y comienzan a rezar en la procesión de San Nicolás. Llega otra tribu de indígenas que ataca a los indios convertidos. En medio del combate aparece el Niño Jesús – el Divino Alcalde - para dar la victoria a sus fieles. |