DESIGNIOS
            Comentario de la compositora  
            Terminada en enero de 1976, reúne cinco piezas, en un intento   de estructuración – guardando las distancias – a la manera de la suite   tradicional. Las relaciones entre las diversas piezas – no establecidas acá por   la tonalidad – se dan por la utilización de células interválicas comunes y la   similitud o contrates de sus tempi, dinámicas, densidades, duraciones,   cualidades de superficie del sonido y uso de determinados registros. 
              El primer número,   “Espressivo”, es una fantasía contemplativa con predominancia de la flauta, el   uso de sonidos tenidos y la acumulación progresiva de densidades. El segundo,   “Capriccioso e libero”, se distingue por el contraste entre sonidos largos –   lineales – y breves – puntuales -, regidos por una dinámica interna ambivalente   (reposo o tensión), con un final violento, drástico. El tercero, “Scherzoso”,   sin el uso del piano, contrasta los sonidos puntuales, secos, ejecutados en   “Staccato”, de la viola y flauta en su primera parte y de la viola, flauta y   clarinete en la segunda, con la expresividad dada a la cadencia de enlace del   clarinete y la coda de la flauta. En el cuarto número, “Lento, espressivo e   legato”, todo es lineal, sostenido y calmo, para ir luego acumulando tensión,   por el estrechamiento en la aparición de trinos, trémolos e intervalos armónicos   – éstos últimos en la viola y el piano – para volver finalmente a la paz inicial   de los sonidos lisos y sostenidos; y todo ello realizado en los registros medio   y agudo. El quinto, “Furioso”, es la condensación de todas las células   interválicas aparecidas en los números anteriores. Se desenvuelve, en un intento   de relación con el primer número, en iguales registros que aquél – grave, medio   y agudo -, y al mismo tiempo establece un contraste con todo lo anterior, por su   carácter violento, la búsqueda de las densidades es fundamental en este   final.  
              Como observamos, las   pautas tradicionales de ciertas correspondencias y contrastes entre los   diferentes números de la suite, permanecen acá a pesar del lenguaje   moderno.  
             |