ENGARCES EN TRES   CUADROS
            Comentarios de la compositora 
            El primer movimiento se inicia con un trino lento de segunda   menor que adquiere paulatinamente velocidad y saltos de sexta y séptima,   elementos que se repartirán entre los tres instrumentos. Este material será una   constante, pues finalizará el movimiento con un trino se segunda menor, esta vez   en el violín. 
              El segundo movimiento cobrará importancia la presencia del   piano, el cual actuará acórdicamente, dando lugar a melodías con la voz superior   de estos encadenamientos. El saxofón y el violín se opondrán a ellos   contrapuntísticamente. Retornará el piano en una segunda parte, pero con una   melodía en sentido contrario a su primera aparición, y en la Coda final tendrá   otra vez protagonismo con una nueva melodía acórdica. 
              En el tercer movimiento reaparecen los intervalos de segunda   menor del primero y más tarde también lo harán los de sextas. En su parte   central apela a la melodía del violín sostenida por arpegios pianísticos, y le   sigue un contrapunto – con reminiscencias de tango – entre el violín y el saxo,   reuniéndose los tres instrumentos en una coda de ritmo frenético.  
             |