TIEMPO DE MEMORIAS
                 Comentario de la compositora  
                  La obra fue encargada por el Trío Instrumental de Cámara. Fue   compuesta en 1996 en un lenguaje que usa libremente los doce sonidos, en general   con un resultado atonal, pero que no desdeña la necesidad de centros tonales,   intervalos, acordes y hasta giros de este tenor. 
                    Los pasajes solísticos de cada uno de los instrumentos   caracterizan este trío, manifestándose el violonchelo en su comienzo, el cual,   luego de dialogar con el clarinete deja su paso a un solo de piano. Más adelante   será el clarinete el que actuará de esta manera en el inicio y final del segundo   movimiento. 
                    La autora, que frecuenta profesionalmente desde largos años su   unión con el arte del canto, no puede hacer abstracción de ello, de allí que el   lirismo esté presente en los dos primeros movimientos, sobre todo en las   introducciones del violonchelo en el primero y del clarinete en el segundo,   respectivamente, como también en la angustiante y entrecortada melodía del   violonchelo en el segundo movimiento. 
                    El contrastante tercer movimiento, tripartito en su forma,   apela a un murmullo tímbrico del piano en su inicio, el que será reemplazado en   la tercera parte por el clarinete y el violonchelo. Sobre esa base tímbrica se   moverán rítmicamente el resto de los instrumentos, o sea el violonchelo y el   clarinete en la primera parte y el piano en la última, conectándose ambas por   una sección intermedia calma y poética.  
                   |