TURBULENCIAS
             Comentario de la   compositora  
            Dentro de la libertad de un lenguaje actual,   podríamos hablar de una utilización de células melódicas de segunda menor y una   tensión y ansiedad logradas por el aspecto rítmico. 
              La parte central, “Tranquillo e molto libero   come una improvvisazione”, utiliza igual interválica, pero invertida o ampliada,   ya sea como séptima o novena, pero la preocupación fundamental es la   especulación tímbrica. A ésta sigue una cadencia para el violín, la cual   resuelve en una tercera parte que usa fundamentalmente los elementos de la   primera (célula de segunda menor) para finalizar en una coda de ritmo   frenético.  
              La ansiedad rítmica intenta un acercamiento   descriptivo de las turbulencias anímicas. Esta obra fue concebida en el año   1979.  
             |