|
Trío
San Telmo - Música Clásica Argentina
página
principal
TRIO
SAN TELMO
de
Buenos Aires
§
Curriculum
§
Integrantes:
·
Haydée
Seibert
·
María
E. Castro
·
Barbara
Civita
§
Repertorio
·
Internacional
·
Tríos
·
Tríos
con orquesta
·
Otras
obras
·
Argentino
·
Tríos
·
Estrenos
§
Grabaciones
§
Giras
internacionales
§
Conciertos
destacados
§
Críticas
§
Para
escuchar
|
|
|
TRIO
SAN TELMO
de
Buenos Aires
|
|
Haydée
Seibert -
Violinista
Nacida
en Buenos Aires, cursó sus estudios de violín con Ljerko
Spiller.
En 1963 ganó la beca de perfeccionamiento del Fondo Nacional
de las Artes y estudió con Riccardo Brengola, mediante una
beca del Mozarteum Argentino. Posteriormente viajó a Nueva
Zelanda donde integró la orquesta Sinfónica de la Radio en
Wellington.
Entre
los años 1968 y 1971, becada por el Servicio Alemán de
Intercambio Académico, estudió en la Escuela Superior de Música
de Colonia con Max Rostal. Durante el mismo período participó
en los cursos de verano dictados por Sandor Vegh en Roma e
integró la “Rheinische Kammerorchester”, con la que
efectuó diversas giras y tocó como solista.
Becada
por el Mozarteum de Salzburgo, en 1970 asistió a los cursos dictados por Max
Rostal.
|

|
Durante
la temporada 1971 integró la Camerata Bariloche y participó en la
gira que realizó esta agrupación por los Estados Unidos y Centroamérica.
Entre
1980 y 1983 formó parte del Trío Nuevo junto a Gerardo Gandini y
Martín Tow.
Con este conjunto grabó tanto un LP de música contemporánea para
la Serie Numerada que editó ATC, como la Sonata para violín
de Domenico Zipoli para el sello Qualiton (Buenos Aires).
Como
camarista actuó con los más destacados intérpretes argentinos.
Asimismo fue solista con las principales orquestas del país, destacándose
su actuación como Concertino del Ensamble Musical de Buenos Aires.
Desde
su creación, en 1984, integra el Trío San
Telmo, junto con María
Eugenia Castro (violonchelo) y Barbara
Civita (piano). Con este conjunto de prestigio nacional e
internacional, realizó numerosas giras por Europa, Latinoamérica,
Estados Unidos y la ex Unión Soviética, y grabó para las Radios
en Copenhagen, Madrid y Luxemburgo.
En
la actualidad ocupa el puesto de Concertino de la Orquesta Filarmónica
de Buenos Aires y el puesto de Primer
Violín del Cuarteto de Buenos Aires.
|